En abril está favorecida la capacidad de ver y aceptar lo que hay en tu corazón. Todos los sentimientos, esos que nos enorgullecen, esos que nos avergüenzan, esos que nos refuerzan y los que nos asustan, van a estar más nítidos y diferenciados.
Y cada vez que los distingamos, va a estar la posibilidad de reaccionar a ellos, molestarnos de que existan y tratar de no sentirlos. Así como también va a estar la posibilidad de verlos tranquilamente, identificar de dónde vienen, de qué nos hablan.
El que podamos acogerlos o se gatille la reacción, depende de si la imagen que nos entrega de nosotros mismos nos parece adecuada o no, si la podemos tolerar o no.
Es en defensa del ego que se produce la reacción, que se produce la violencia que implica el no acoger ese sentir, que como sea, es propio. Y esa opresión nos enoja, con nosotros mismos y también con los demás.
Entonces eso que no toleramos de nosotros lo comenzamos a ver proyectado en otras personas, entonces si lo podemos ver, y lo podemos criticar, pero tampoco lo podemos acoger.
Para poder acoger a otro, primero es necesario poder acoger las propias partes de uno que nos disgustan, que consideramos inadecuadas o que pensamos otros nos criticarían.
Todo esto es apego a una imagen de nosotros que es irreal, ya que ante todo nosotros somos un gran sistema sensorial, auto sensorial. Y lo que más nos define es nuestro sentir.
En la capacidad de ser compasivos con nosotros mismos, podemos conectar con el amor que puede sanarnos y finalmente cambiar esos aspectos de nosotros que no nos gustaban. Pero ya no es una forma violenta de reprimirlos para que no se noten, como esconderlos, disfrazarlos.
Ahora se trata de ir a la raíz, conectar profundamente contigo mismo y permitir que surja completamente, que los sentimientos de tu corazón se expresen.
Y que tú mismo en tu consciencia seas quién escucha lo que dice tu corazón. Y lo escucha para recogerlo, acogerlo y así poder contenerte a ti mismo.
Y este proceso de mirar quién eres en los sentimientos, libera tu identidad de rigideces, y te da la profundidad del conocimiento interior.
(como siempre un aporte de mi amiga Karam Jot Kaur)
No hay comentarios:
Publicar un comentario